Si eres Gay, es pecado. Si eres bisexual, es confuso. Si eres muy flaco, tienes anorexia. Si eres gordo, comer demasiado. Si andas bien vestido, eres niño rico. Si dices lo que piensas eres maleducado. Si no dices lo que piensas, eres falso. Si lloras, eres un dramático. SI ELLA TIENE MUCHOS AMIGOS HOMBRES, ES PUTA. Si el tiene muchas amigas mujeres, es raro.
¿SERA QUE ALGÚN DÍA VIVIREMOS EN UN MUNDO SIN ETIQUETAS?
Vivimos en un mundo donde te discriminan por ser diferente. Donde hay cierta distancia entre los que tienen facilidad de hablar, expresarse y desbordan carisma; De los que simplemente son todo lo contrario. La pregunta es ¿Por que hacemos esto? A pesar de nuestras diferencias somos todos iguales.
Tengo muchos amigos que están sentados atrás de la clase simplemente escuchando con atención lo que se dice, pero nunca levantando la mano para participar por miedo a equivocarse. Se lo que se siente no poder ser uno mismo por miedo al que dirán. Pero, ¿Por que se supone que les preocupa tanto mostrar tal cual son? Les da miedo ser rechazados ¿Por quien o por que? ¿Por que es tan importante encajar con personas "Populares"?
Siendo Joven
domingo, 1 de julio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
Sobre mi.
Hola, me llamo Catherine nací el 4 de Diciembre de 1999. Mi mama se llama Patricia y mi papa Javiar, tengo una hermana llamada Cynthia Tiene 22 años, nos llevamos 10 años de diferencia y nunca he vivido con ella, ella viví con sus abuelos paternos y yo con mi mama. Mi mama se caso 1 vez, con el papa de mi hermana. Con mi padre solo tuvo una relación corta.
Hice mis primeros años (1er, 2do, 3er nivel y 1er y 2do grado) en un colegio en Caracas, poco después me cambiaron de institución para otro en la misa ciudad llamado "San Agustin del Paraiso", ahí hice 3er grado hasta 4to, después me cambian debido a que nos habíamos mudado para otra "ciudad", buehhh to lo llamaría pueblo. En fin me trasladaron para un colegio llamado "Los tricolores", Aquí hice 5to y actualmente curso 6to grado, me falta poco para entrar a secundaria.
Recuerdo cuando había entrado a primaria, mis primeros años me hicieron mucho Bullying. Me afecto hasta el punto tal de que me tuvieron que cambiar de colegio, ahí entre al otro instituto que me fue mucho mejor pero igual a veces me hacían bullying. Realmente todo cambio absolutamente cuando entre para 6to grado, ¡Valla si les digo como soy ahora no me lo creerán! Les explicare: Somos 2 mi mejor amiga y yo, ella ya pertenecía al grupo de los sociables desde hace mucho tiempo, yo, realmente era un a persona normal, un día nos conocimos y nos caímos muy bien, entonces empezó a surgir una amistad muy unida. Yo, ya estaba empezando a entrar en aquel mundo, que todo el colegio respetaba. Eramos las mejores amigas y toooodo el colegio nos conocía, TODOS. Lamentablemente esta amistad empezó a desgastarse por culpa de una compañera, les explicare:
Mi amiga y yo nos habíamos empezado a juntar con otras chicas, en realidad a nosotras siempre nos gusto estar mas con los varones, las chicas siempre andan en un mundo rosa, de chismes y rumores. Bueno volviendo al tema, nos empezamos a juntar con ellas y eran dos una tenia un novio al cual a mi me caía muy bien y nos hicimos muy buenos amigos, pero lamentablemente esa amistad nos trajo muchos problema porque la mejor amiga de la que era su novia empezó a inventar chismes sobre mi de que yo le había quitado el novio a su mejor amiga, publicaba cosas en el Twitter diciendo que era una "Perra" o una "Bitch" Solamente porque era muy amiga de el novio de su mejor amiga, en fin, este asunto llego a mayores y se lo tuve que contar a mi profesora, mi profe involucro a mi mejor amiga y a ellas dos, mi mejor amiga se molesto muchisimo conmigo y... bueno se puso del lado de ellas, porque le lavaron el cerebro. La profe había citado a los padres de ellas y a los míos. Mi papa fue el que asistió a la reunión; los profes y ellos hablaron por un largo rato hasta que por fi nos dijeron que ya había terminado la reunión, nosotras no sabíamos lo que habían hablado pero al parecer todo resulto muy bien porque mi mejor amiga y yo volvimos hacer las de antes y bueno... La compañeras nos tanto pero estamos normales, o sea, solo un "Hola" Y un "Chao"
Hice mis primeros años (1er, 2do, 3er nivel y 1er y 2do grado) en un colegio en Caracas, poco después me cambiaron de institución para otro en la misa ciudad llamado "San Agustin del Paraiso", ahí hice 3er grado hasta 4to, después me cambian debido a que nos habíamos mudado para otra "ciudad", buehhh to lo llamaría pueblo. En fin me trasladaron para un colegio llamado "Los tricolores", Aquí hice 5to y actualmente curso 6to grado, me falta poco para entrar a secundaria.
Recuerdo cuando había entrado a primaria, mis primeros años me hicieron mucho Bullying. Me afecto hasta el punto tal de que me tuvieron que cambiar de colegio, ahí entre al otro instituto que me fue mucho mejor pero igual a veces me hacían bullying. Realmente todo cambio absolutamente cuando entre para 6to grado, ¡Valla si les digo como soy ahora no me lo creerán! Les explicare: Somos 2 mi mejor amiga y yo, ella ya pertenecía al grupo de los sociables desde hace mucho tiempo, yo, realmente era un a persona normal, un día nos conocimos y nos caímos muy bien, entonces empezó a surgir una amistad muy unida. Yo, ya estaba empezando a entrar en aquel mundo, que todo el colegio respetaba. Eramos las mejores amigas y toooodo el colegio nos conocía, TODOS. Lamentablemente esta amistad empezó a desgastarse por culpa de una compañera, les explicare:
Mi amiga y yo nos habíamos empezado a juntar con otras chicas, en realidad a nosotras siempre nos gusto estar mas con los varones, las chicas siempre andan en un mundo rosa, de chismes y rumores. Bueno volviendo al tema, nos empezamos a juntar con ellas y eran dos una tenia un novio al cual a mi me caía muy bien y nos hicimos muy buenos amigos, pero lamentablemente esa amistad nos trajo muchos problema porque la mejor amiga de la que era su novia empezó a inventar chismes sobre mi de que yo le había quitado el novio a su mejor amiga, publicaba cosas en el Twitter diciendo que era una "Perra" o una "Bitch" Solamente porque era muy amiga de el novio de su mejor amiga, en fin, este asunto llego a mayores y se lo tuve que contar a mi profesora, mi profe involucro a mi mejor amiga y a ellas dos, mi mejor amiga se molesto muchisimo conmigo y... bueno se puso del lado de ellas, porque le lavaron el cerebro. La profe había citado a los padres de ellas y a los míos. Mi papa fue el que asistió a la reunión; los profes y ellos hablaron por un largo rato hasta que por fi nos dijeron que ya había terminado la reunión, nosotras no sabíamos lo que habían hablado pero al parecer todo resulto muy bien porque mi mejor amiga y yo volvimos hacer las de antes y bueno... La compañeras nos tanto pero estamos normales, o sea, solo un "Hola" Y un "Chao"
martes, 26 de junio de 2012
"Los Wachiturros"
Comenzaron como bailarines en discotecas del conurbano bonaerense, subieron un video a Youtube que a enero de 2012 había superado las 10 millones de visitas,1 pasaron por el programa de televisión de Susana Giménez y fueron a ser el segundo término con mayor cantidad de búsquedas en Google en Argentina en el año 2011.2 Cabe destacar que dos de sus miembros Leito y Brian eran floggers.3
Historia
El conjunto se formó a principios de 2011 cuando un productor conoció a un grupo de chicos que bailaban los fines de semana en una disco del Oeste del conurbano bonaerense.4 5 Según DJ Memo, "vi que llamaban mucho la atención y les pedí a unos amigos cumbieros que los incluyeran en su grupo", y resultó que los bailarines eran más seguidos que los cantantes del grupo, por lo que decidieron formar su propia banda.6
Origen del nombre
El nombre proviene de la combinación de 2 palabras: Wachi (deformación del diminutivo irregular de "guacho", que en lunfardo significa "huérfano" o "bastardo" y por desplazamiento semántico viene a denotar "pibe", "persona muy joven") y turro (que en lunfardo significa: "incapaz", "inepto", "necio",7 "mala persona", "sinvergüenza", "desfachatado",8 "tonto",9 pero por una curiosa distorsión ha sido adoptado por creer que denota la adhesión a cierta moda y por eso se tiene "levante".10 )
Polémicas
Denuncia de plagio
El cantante puertorriqueño Rey Pirín inició una demanda contra el grupo acusándolo de plagiar su hit "Tirate un paso".11 12 Según el puertorriqueño, esta canción está registrada por él desde el año 2005 y pide al menos 1 millón de dólares en compensación, debido a que la banda argentina registró el hit en SADAIC sin mencionar su verdadero autor. Además Jowell y Baby Rasta acusaron también a “Los Wachiturros” de Plagio.13 14
Machismo
También se lo asocia a la violencia de género, según la Asociación Mujeres en Igualdad (MEI) el hit "Tirate un paso" tiene "un nivel de sexismo y agresión". El pasaje en cuestión es ella quiere látigo turro dame látigo/ella quiere látigo turro dame látigo/látigo látigo.15 16
Vestimenta
Los miembros de la banda suelen usar en sus espectáculos remeras marca Lacoste, que es una marca considerada de estatus para consumidores de alto poder adquisitivo. Según declaró Emanuel en un recital en Mar del Plata, dicha marca le había ofrecido a su productor una suma de dinero para que no usaran sus productos.17 18 No es claro que el uso de esta indumentaria por parte de los Wachiturros sea un desprestigio para la marca, ya que según algunos especialistas "el consumidor de Lacoste ni se va a dar cuenta de los Wachiturros. Es otro target de edad, de gustos muy diferentes".19 Pese a las acusaciones, la empresa negó que sea cierto.20 21
Miembros
- Gonzalo Enrique Muñoz "Gonzalito", Bailarín y coreografo
- Lucas Caballero "Kakaa", Bailarín y coreografo
- Leonel Lencinas "Leito", Bailarín
- Emanuel Guidone "Memo", DJ
- Brian Romero "Coqii", Bailarín
- Matias Flores "MC Cakito", Cantante28
Coffe News.
Tu mejor opción de negocio

Es una excelente oportunidad para nuevos emprendedores que buscan independencia laboral y económica, con una mínima inversión. Una franquicia internacional con más de 20 años de experiencia.
Muchas ciudades están disponibles todavía para establecer una franquicia de Coffee News.
Yo, muchas veces me encanta agarrar estos mini-periodicos porque de verdad son muy bueno, dan bastante conocimiento y ofrecen mucha publicidad. Son realmente buenos por si quieres tener el numero de alguna tienda, este medio es magnifico y ademas es GRATIS, no tienes que pagar absolutamente nada por ello, y los puedes conseguir en tu librería o panadería favorita.
The O.C
Ya muchas personas me han preguntado que es "The O.C"
The O.C es una serie de television que actualmente la pasan en MTV de lunes a viernes.
La serie se basa en la vida y convivencia de las adineradas familias del sur de California, en Newport Beach, condado de Orange. La trama sigue la vida de cuatro adolescentes, además de abordar de forma secundaria la relación matrimonial de los padres de Seth Cohen. La historia se inicia cuando Ryan Atwood, un joven problemático con una familia desestructurada que vive en Chino (un barrio marginal a pocos kilómetros de Newport Beach), se ve involucrado en el robo de un automóvil junto a su hermano. Tras ser abandonado por su familia, es recogido por su defensor público, Sandy Cohen, quien lo lleva a vivir junto a su familia a Newport.
Ryan llega a Newport e intenta adaptarse al nuevo mundo en el que se encuentra. Junto a Sandy está su esposa, Kirsten, hija de un multimillonario y directora de una importante empresa inmobiliaria, y su hijoSeth, un adolescente que no encaja con la juventud de Newport. Ryan pronto logra integrarse en la familia y ser considerado un hijo por los Cohen y el mejor amigo de Seth. Atwood comienza a relacionarse con Marissa Cooper, su vecina, con quien establece una relación amorosa.
Pronto, Ryan comienza a descubrir el verdadero mundo de Newport Beach tras la belleza, la riqueza y la ostentación. The O.C. trata varios temas, mostrando , y a la vez criticando la sociedad alta de la Costa Oeste estadounidense.
Chicos, realmente vean esta serie es muy buena y da unos grandes aprendizajes a través de sus episodios. Cada episodio deja un gran mensaje. A mi me encanta esta serie.
Fotografia.
Fotografia.
La fotografía es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.1 Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean sensores CCD; CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».
Historia.
La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la combinación de diversos descubrimientos técnicos. Entre los precursores se encuentran el filósofo chino Mo Di, los griegos Aristóteles y Euclides que describieron una cámara oscura en los siglos V y IV AC,2 3 el matemático bizantinoAntemio de Tralles que en el siglo VI utilizó una forma de cámara oscura en sus experimentos;4 y cuatro siglos después, el matemático árabe Alhacénhizo un claro y profundo estudio acerca de la cámara oscura y la proyección estenopeica.3 5 En el campo de la química, San Alberto Magno descubrió las propiedades del nitrato de plata,6 y Georges Fabricius (1516–1571) las del cloruro de plata. En 1568, Daniele Barbaro describió el mecanismo de undiafragma,7 y en 1694, Wilhelm Homberg describió el efecto fotoquímico que producía el oscurecimiento de algunos materiales en presencia de la luz.8Los artistas ya empleaban la cámara oscura como un recurso para reproducir imágenes y en la L'Encyclopédie de 1751 se describen diferentes tipos que podían utilizarse.9
El primer procedimiento fotográfico fue el fotograbado, descubierto por Joseph Nicéphore Niépce en la década de 1820. En 1826 consiguió su primera imagen permanente: una vista desde su ventana en Le Gras; utilizando una cámara oscura y como material sensible a la luz una mezcla de betún de Judea. El tiempo de exposición necesario para obtener estas imágenes era muy largo: varias horas en un día soleado. En su búsqueda por un método más efectivo, se asoció con Louis Daguerre y experimentaron con compuestos de plata, fundamentándose en un estudio previo de Johann Heinrich Schulze de 1816, donde mostraba que una mezcla de plata y tiza se oscurecía con la exposición a la luz. Tras la muerte de Niépce en 1833, Daguerre continuó trabajando en solitario, desarrollando en 1837 el proceso conocido como daguerrotipo, y difundiéndolo al mundo en 1839. Los estudios de Niépce permanecieron ocultos hasta años después; como consecuencia algunos historiadores consideran el año 1839 como el año cero de la fotografía propiamente dicha.
La fotografía nace en un momento de tránsito de la sociedad pre-industrial a la sociedad industrial, favorecida por las innovaciones técnicas de la época. También influye en su nacimiento la filosofía positivista, que establece que cada elemento de la Naturaleza debe ser probado empíricamente. Laburguesía es la clase social dominante del momento, que utiliza el retrato como instrumento de autorrepresentación, y afirmación de su ascenso social.10
El daguerrotipo consiste en la obtención de una imagen sobre una superficie de plata pulida. Para economizar, lo normal era que las placas fueran de cobre plateado, pues sólo era necesario disponer de una cara plateada. La imagen se revelaba con vapores de mercurio, apareciendo en la cara plateada de la placa, que previamente se había sensibilizado con vapores de yodo.11 Pero era un procedimiento caro, y el equipo pesado, y precisaba de un tiempo de exposición alto, de varios minutos, al principio. Además los vapores de mercurio eran realmente dañinos para la salud.
En 1840, William Henry Fox Talbot desarrolla un sistema negativo-positivo, en otro procedimiento llamado calotipo. Consistía en obtener un negativo de papel, que luego por contacto era positivado sobre otra hoja de papel. El papel se humedecía en una solución ácida de nitrato de plata, antes y después de la exposición y antes de ser fijada. Supuso el invento de la copia fotográfica, ya que un único negativo podía dar lugar a varios positivos.
En 1842, el astrónomo y químico inglés Sir John Frederick William Herschel introduce el proceso llamado cianotipia. También fue el primero en aplicar los términos "positivo" y "negativo" a las imágenes fotográficas. En 1819, Herschel descubrió el poder solvente del hiposulfito de sodio en torno a las sales de plata insolubles, estableciendo un precedente a su utilización como un agente fijador en la fotografía. Informó a Talbot y Daguerre de su descubrimiento en 1839 y que éste podía ser utilizado para fijar imágenes de un modo permanente. Hizo el primer negativo de cristal a finales de 1839.
Para mejorar la nitidez de las imágenes, evitando las rugosidades del papel, en 1850 Blanquart Evrard emplea el papel de albúmina. En estas copias a la albúmina, las fibras del papel están recubiertas con una capa de albúmina de huevo. Luego este papel se sensibilizaba en nitrato de plata.
En 1851, se presenta el nuevo procedimiento fotográfico del colodión húmedo. El colodión se vierte líquido sobre las placas de vidrio, muy limpias. A continuación las placas se sensibilizan en un tanque con nitrato de plata, y se cargan en los chasis. Permite la obtención de imágenes negativas muy nítidas. Se llama "colodión húmedo" porque la placa ha de permanecer húmeda durante todo el procedimiento de toma y revelado de las imágenes. Esto suponía que los fotógrafos tenían que llevar consigo un laboratorio fotográfico portátil, a fin de preparar la placa antes de la toma y proceder a revelarla inmediatamente. Se generalizó así el uso de tiendas de campaña y carromatos reconvertidos en laboratorios para los fotógrafos de viajes que trabajaban en el exterior.
A partir de 1855, triunfa el colodión, el procedimiento más usado del mundo hasta 1880. Entre los fotógrafos más importantes que trabajaron en España, en este periodo, empleando los negativos de vidrio al colodión, hay que citar al británico Charles Clifford, al francés J. Laurent,12 13 y al español José Martínez Sánchez.14
En 1871 nace el procedimiento de las placas secas al gelatino-bromuro, que supone el empleo de una placa de vidrio sobre la que se extiende una solución de bromuro, agua y gelatina sensibilizada con nitrato de plata; que ya no necesita mantener húmeda la placa en todo momento. Se rebaja el tiempo de exposición a un cuarto de segundo, lo que permite posteriormente acercarse al concepto de instantánea fotográfica. Pero las placas al gelatino-bromuro solamente triunfaron después de 1880.
En 1888, George Eastman lanza la cámara Kódak. Su gran éxito comercial fue la introducción en el mercado del carrete de película fotográfica, lo que provocó la progresiva sustitución de las placas de vidrio.
En 1907 la fábrica Lumière comercializa la fotografía en color. Son diapositivas o transparencias en vidrio, conocidas como placas autocromas oAutochrome.
En 1931 se inventa el flash electrónico, que se utiliza sobre todo cuando la luz existente no es suficiente para tomar la fotografía con una exposición determinada. El flash es una fuente de luz intensa y dura, que generalmente abarca poco espacio y es transportable.
En 1948 nace la fotografía instantánea de Polaroid: una cámara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos.
Finalmente, en 1990, comienza la digitalización del ámbito fotográfico: las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria.
Instagram.

Ya muchas personas me han preguntado que es "Instagram". Aquí les traigo un concepto de que se trata este sitio.
Instagram es una aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Tumblr y Flickr. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámarasPolaroid.
La aplicación fue diseñada para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior pudiéndose descargar desde el App Store y desde su página web.
A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android y está disponible para descargar desde Google Play.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)